Clima y satisfacción laboral de los profesionales de salud durante el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) en el Perú, 2023

Autores/as

  • Johana Milagritos Ramírez Cerna Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Elenagreis Grimanesa Iruri Aliaga Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Geraldine Perez Alberca Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Geraldine Rodríguez Merello Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Jiulian Valerio Rivas Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Dyanna Vidal Chumbes Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Palabras clave:

SERUMS, Clima laboral, Satisfacción laboral

Resumen

La investigación El clima laboral y la satisfacción de los profesionales de las Ciencias de la Salud en el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS), se desarrolló mediante un estudio cualitativo no experimental, observacional y descriptivo, utilizando como instrumento entrevistas semiestructuradas a dos médicos y una obstetra. Los resultados fueron que un tercio tiene problemas con superiores, dos tercios enfrentan situaciones posturales que ponen en riesgo su salud y exceden horas laborales. Hay limitaciones en el acceso a servicios básicos en los ambientes de residencia y en el desarrollo de sus actividades afectando la remuneración por gastos adicionales, además, se enfrentan a desafíos profesionales por falta de capacitación. Entonces se concluye que los profesionales de salud que realizan el SERUMS se encuentran medianamente satisfechos en su clima laboral.

Citas

Bendezu-Quispe, G., Mari-Huarache, L. F., Taype-Rondan, Á., Mejia, C. R., & Inga- Berrospi, F. (2020). Percepción de médicos que realizan el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud en Perú sobre el primer nivel de atención. Revista peruana de medicina experimental y salud pública, 37(4), 636–644.

Campos, C. V. de A., & Malik, A. M. (2008). Satisfação no trabalho e rotatividade dos médicos do Programa de Saúde da Família. Revista de administração pública, 42(2), 347–368. de Carvalho Silva e, J. L. Z. J. M. de A. A. de G.

T. L. A. C. B. E. R. (2022). Satisfação no trabalho de profissionais de enfermagem das clínicas médica e cirúrgica de uma unidade hospitalar. Redalyc.org.

Jesús, B. M. M. (2016). Gestión estratégica del clima laboral. Editorial UNED

Lima, L. de, Pires, D. E. P. de, Forte, E. C. N., & Medeiros, F. (2014). Job satisfaction and dissatisfaction of primary health care professionals. Escola Anna Nery, 18(1).

Mayanga Fernandez, M., & Lázaro Alcántara, E. (2020). Nivel de satisfacción laboral de los enfermeros serumistas, Chiclayo 2019. ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería, 7(1), 54–64.

Mendoza F, A. (2017). La relación médico paciente: consideraciones bioéticas. Revista peruana de ginecología y obstetricia, 63(4), 555–564.

Pegorari, F., Morgado, F., Alves, B. D. C. A., Azzalis, L. A., Junqueira, V. B. C., Vicente, M. T. A., & Fonseca, F. L. A. (2017). Satisfaction level of physicians working in a social health organization of Unified Health System In Brazil. Journal of Human Growth and Development, 27(3), 322.

Taype-Rondán, Á., Vidal-Torres, M. I., Chung- Delgado, K., Maticorena-Quevedo, J., & Mayta- Tristán, P. (2017). Problems perceived and experienced by health professionals rendering social service in Ancash, Peru. 2015. Revista de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, 65(3), 441–446.

Descargas

Publicado

31-12-2023