La experiencia religiosa de personas con identidad sexualmente diversa: Un análisis de la violencia de género en la cultura del cristianismo

Autores/as

  • Rafael Amín Bermejo Samper Institución Universitaria Americana

Palabras clave:

LGBTQ , Religión, Violencia, Cristianismo, Exclusión, Social, Diálogo, Intercultural, Inclusión

Resumen

El artículo se centra en explorar la dinámica de la fe en individuos LGBTQ+ dentro de contextos cristianos, abordando la presencia de violencia de género en estas comunidades. Se emplea un enfoque sociológico robusto que integra métodos cualitativos y cuantitativos para analizar detalladamente las experiencias religiosas de este grupo en entornos cristianos específicos. Esta investigación permite identificar la existencia de situaciones de exclusión y violencia de género. Los resultados obtenidos resaltan la imperiosa necesidad de crear espacios de diálogo inclusivos y adaptar interpretaciones de la fe que salvaguarden los derechos de personas con diversas identidades sexuales. Además, se proponen recomendaciones con miras a desarrollar entornos religiosos más inclusivos y libres de violencia de género. Estas recomendaciones se centran en la vital importancia de programas educativos para la sensibilización, así como en el fomento del diálogo intercultural como cimientos esenciales para alcanzar este propósito de inclusión y respeto en las comunidades religiosas.

Citas

Butler, J. (1990). El género en disputa: El feminismo y la subversión de la identidad. Paidós.

Foucault, M. (1992). Historia de la sexualidad. Vol. 1: La voluntad de saber. Siglo XXI Editores.

Durkheim, E. (2008). Las formas elementales de la vida religiosa. Akal.

Young, P. D. (2010). Religion and Sexuality: Diversity and the Limits of Tolerance. University of British Columbia Press.

Descargas

Publicado

31-12-2023